Encontre un artículo sobre las carpetas viajeras que son muy interesantes tanto para Nivel Inicial como para primaria, ya que esta herramienta permite que niños, familias y docentes se comuniquen a través de una manera diferente.
Es importante que tenga una linda tapa ya que permite crear expectativas y motivación para las familias y también para los niños, permitiendo que los niños se expresen, pero manteniendo ciertas pautas que van a estar colocadas en el libro, porque hay niños y niñas que escriben muy poco y hay algunos alumnos que se extienden demasiado.
Lo que hay que tener encuenta es que se puede implementar de diferentes maneras, no solo como un libro viajero, si no con un diario del aula, donde los niños se llevan si hay alguna mascota del jardín y cuentan que hacen el ese día, al igual que los dibujitos o todo lo que ellos deseen; libro de los sentimientos, donde pueden contar si estuvieron felices o contentos; un cuento, la docente comienza el cuento y cada niño lo sigue y un portafolio, donde se va a recopilar sobre el tema a trabajar .
Para ver las imágenes pueden entrar a este blog: LalechuzadiceShhh
Imagen
Mostrando entradas con la etiqueta Recurso educativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recurso educativo. Mostrar todas las entradas
viernes, 6 de noviembre de 2015
viernes, 16 de octubre de 2015
Animales
Los animales son un contenido muy importante en el Nivel Inicial, ya
que nos permite trabajar sobre los ecosistemas, las diferentes alimentaciones,
la diferencia entre animales salvajes y domésticos, además de cuales
son, la importancia de sus cuidados, el respeto hacia los animales y sus
hábitat, fomentando el respeto hacia otros seres vivos.
Al buscar diferentes recursos ayudamos a que los niños a desarrollar la exploración, la clasificación, la experiencia, que son fundamentales para el aprendizaje.
Es un eje fundamental en el nivel inicial porque lo actitudinal esta en juego, permitiendo enseñar la importancia del cuidado, explicando que los animales sienten al igual que ellos y sufren si los lastiman, y esto permite comprender si el entorno es adecuado para el animal, además de cuales animales pueden ser domésticos y cuales no.
Este vídeo es un recurso que permitirá que los niños reconozcan los sonidos de los animales, además en la parte sonora, los graves y agudos. Es una experiencia importante ya que no solo los conocerán por sus imágenes, si no que también los van a reconocer por sus sonidos y las formas de comunicarse que tienen entre ellos.
Imágenes
Sonidos
Al buscar diferentes recursos ayudamos a que los niños a desarrollar la exploración, la clasificación, la experiencia, que son fundamentales para el aprendizaje.
Es un eje fundamental en el nivel inicial porque lo actitudinal esta en juego, permitiendo enseñar la importancia del cuidado, explicando que los animales sienten al igual que ellos y sufren si los lastiman, y esto permite comprender si el entorno es adecuado para el animal, además de cuales animales pueden ser domésticos y cuales no.
Este vídeo es un recurso que permitirá que los niños reconozcan los sonidos de los animales, además en la parte sonora, los graves y agudos. Es una experiencia importante ya que no solo los conocerán por sus imágenes, si no que también los van a reconocer por sus sonidos y las formas de comunicarse que tienen entre ellos.
Imágenes
Sonidos
viernes, 18 de septiembre de 2015
“Tiki-Toki”
Tiki-Toki es una eficaz fábrica de líneas de tiempo, y se diferencia de los demás programas que tienen la misma función, porque tiene la ventaja y comodidad de que se puede trabajar todo online; además permite ver las líneas en 3D. Es muy dinámico para trabajar en la red, ya que se pueden incrustar imágenes y vídeos, y compartir sin dificultad en cualquier página.
Con Tiki-Toki podes hacer líneas de tiempo sobre el contenido que desees además del uso que se le dará, puede ser desde una persona famosa, de algún hecho histórico, o cualquier material que se pueda exponer para darle un orden y una coherencia que permitirá al espectador entender donde nos estamos ubicando para la explicación.
Hacerte una cuenta es muy facil; aunque hay diferentes tipos: gratis, profesor, bronce y plata. Cada una de las cuentas ofrece herramientas específicas para cada necesidad. Las cuentas pagas se deben abonar mensualmente.
Hacerte una cuenta es muy facil; aunque hay diferentes tipos: gratis, profesor, bronce y plata. Cada una de las cuentas ofrece herramientas específicas para cada necesidad. Las cuentas pagas se deben abonar mensualmente.
En nuestro caso particular con una cuenta gratis podemos armar una línea de tiempo con la ayuda de la creatividad de nuestros alumnos, para compartirla a fin de año con los padres de una misma sala, mostrando todas las actividades realizadas adosando imágenes, vídeos y textos. Perfecto para hacer una síntesis y a su vez brindándole a las familias un acercamiento a las TIC.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)